Hepatitis A
La hepatitis A es una inflamación (irritación e hinchazón)
del hígado de la hepatitis A virus.
Causas
El virus de la hepatitis A se encuentra principalmente en
las heces y la sangre de una persona infectada. El virus está presente
alrededor de 15 a 45 días antes de que ocurran los síntomas y durante la
primera semana de la enfermedad.
Usted puede contraer la hepatitis A si:
- Se
come o bebe alimentos o agua que ha sido contaminada por heces (materia
fecal) que contiene el virus de hepatitis. Frutas, verduras,
mariscos, hielo y agua son fuentes comunes de la enfermedad.
- Entra
en contacto con las heces o sangre de una persona que actualmente tiene la
enfermedad.
- Una
persona con hepatitis A pasa el virus a un objeto o de alimentos debido a
la falta de lavado de manos después de ir al baño.
- Usted
puede participar en prácticas sexuales que implican el contacto oral-anal.
No todo el mundo tiene los síntomas con la infección por
hepatitis A, por lo que muchas más personas infectadas que son diagnosticados o
reportados.
Los factores de riesgo incluyen:
- Viajes
al extranjero, especialmente a Asia, Sur o Centro América
- Uso
de drogas intravenosas
- Vivir
en un centro de asilo de ancianos
- Trabajar en un cuidado de la salud, la alimentación, o la industria de aguas residuales
Otras infecciones por virus de la hepatitis comunes son la
hepatitis B y la hepatitis C. La hepatitis A es la menos grave y la más leve de
estas enfermedades.
Los síntomas
Los síntomas suelen aparecen de 2 a 6 semanas después de la
exposición al virus de hepatitis A. Por lo general son leves, pero pueden
durar hasta varios meses, especialmente en los adultos.
Los síntomas incluyen:
- Orina
oscura
- Fatiga
- Comezón
- Pérdida
del apetito
- Fiebre
baja
- Las
náuseas y los vómitos
- Heces
pálidas o de color arcilla
- Piel
amarilla (ictericia)
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico, el cual puede
mostrar que su hígado está agrandado y tierna.
Los análisis de sangre pueden mostrar:
- Anticuerpos
producidos IgM e IgG a la hepatitis A (IgM generalmente resultan positivos
antes de los IgG)
- Elevación de las enzimas hepáticas (pruebas de función hepática), especialmente los niveles de las enzimas transaminasas
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la hepatitis A.
- Usted
debe descansar cuando los síntomas son los peores.
- Las
personas con hepatitis aguda deben evitar el alcohol y las drogas que son
tóxicas para el hígado, incluyendo el paracetamol (Tylenol).
- Los
alimentos grasos pueden causar vómitos y es mejor evitar durante la fase
aguda de la enfermedad.
Expectativas (pronóstico)
El virus no permanece en el cuerpo después de que la
infección haya desaparecido.
La mayoría de las personas con hepatitis A se recuperan
dentro de 3 meses. Casi todos los pacientes mejoran en 6 meses.
Hay un bajo riesgo de muerte. El riesgo es mayor entre
los ancianos y las personas con enfermedad hepática crónica.
Cuándo contactar a un profesional médico
Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de
la hepatitis.
Prevención
Los siguientes consejos pueden ayudar a reducir el riesgo de
contagiar o contraer el virus:
- Siempre
lávese bien las manos después de ir al baño, y cuando entra en contacto
con la sangre de una persona infectada, heces, u otro líquido corporal.
- Evite
alimentos impuros y agua.
El virus puede propagarse más rápidamente a través de
guarderías y otros lugares donde las personas están en contacto cercano. Lavarse
bien las manos antes y después de cada cambio de pañal, antes de servir los
alimentos y después de ir al baño puede ayudar a prevenir este tipo de brotes.
Pregúntele a su médico o enfermera acerca de cómo obtener ya
sea inmunoglobulina o la vacuna contra hepatitis A si usted está expuesto a la
enfermedad y no ha tenido hepatitis A o la hepatitis A vacuna.
Las razones más comunes para conseguir uno o ambos de estos
tratamientos incluyen:
- Usted
vive con alguien que tiene hepatitis A.
- Recientemente
tuvo contacto sexual con alguien que tiene hepatitis A.
- Usted
recientemente compartió drogas ilegales, ya sea inyectada o no inyectados,
con alguien que tiene hepatitis A.
- Usted
ha tenido contacto personal durante un período de tiempo con alguien que
tiene hepatitis A.
- Usted
ha comido en un restaurante donde se encontraron productos alimenticios o
de los manipuladores de estar infectados o contaminados con hepatitis
Las vacunas que protegen contra la infección por hepatitis A
están disponibles. La vacuna comienza a proteger 4 semanas después de
recibir la primera dosis. Usted tendrá que obtener una vacuna de refuerzo
de 6 a 12 meses más tarde para la protección a largo plazo.
Los viajeros deben tomar las siguientes medidas para
protegerse contra la posibilidad de la enfermedad:
- Evite
los productos lácteos.
- Evite
la carne cruda o poco cocida y pescado.
- Tenga
cuidado con las rodajas de fruta que pueden haber sido lavados en agua
contaminada.Los viajeros deben pelar todas las frutas y verduras frescas
ellos mismos.
- No
compre alimentos a vendedores callejeros.
- Vacúnese
contra la hepatitis A (y posiblemente hepatitis B) si se viaja a países
donde se producen brotes de la enfermedad.
- Use
agua embotellada sólo carbonatada para cepillarse los dientes y beber. (Recuerde
que los cubos de hielo pueden transportar la infección.)
- Si
el agua embotellada no está disponible, el agua hirviendo es la mejor
manera de deshacerse de la hepatitis A. Lleve el agua a hervir durante al
menos 1 minuto para que sea segura para beber.
- Los
alimentos calentados deben estar calientes al tacto y comido de inmediato.
Hola, tu blog es muy didactico y la informacion muy completa pero, tengo una duda la hepatitis A tiene los mismos sintomas que la hepatitis B?
ResponderEliminarGracias.
Hola Betzabeth! Gracias por visitar mi blog, espero que te aya servido arto, con respecto a tu pregunta te haré una diferenciación de los síntomas de cada enfermedad, comenzando con los Síntomas La hepatitis A puede hacerlo sentirse como si tuviera la gripe. Náuseas Fiebre Perdida el apetito Fatiga Ictericia Orina oscura Prurito generalizado. Excremento de color claro Algunas personas no presentan ningún síntoma.
EliminarSíntomas de la hepatitis B La hepatitis B puede hacerlo sentirse como si tuviera gripe. Podría hacer que se sienta cansado tenga náuseas le dé fiebre pierda el apetito tenga dolor de estómago le dé diarrea Algunas personas presentan oscurecimiento de la orina excremento de color claro color amarillento de los ojos y la piel Algunas personas no presentan ningún síntoma. Si usted tiene síntomas o cree que podría padecer de hepatitis B, acuda a un médico. Espero que te sirva la información y gracias cualquier duda futura, solo comenta y te respondo