Agente infectante:
bacteria Neisseria gonorrhoeae.
¿Qué es la gonorrea?
![](http://www.rnpedia.com/_/rsrc/1351568527412/home/notes/communicable-disease/gonorrhea/gonorrhea.jpg)
La gonorrea es una enfermedad de
transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las
mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es
una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
La gonorrea es causada por la
bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad
sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el
ano.
Las bacterias proliferan en áreas
corporales húmedas y cálidas, incluso el conducto que transporta la orina fuera
del cuerpo (uretra). En las mujeres, las bacterias se pueden encontrar en el
aparato reproductor (que incluye las trompas de Falopio, el útero y el cuello
uterino). Esta bacteria puede incluso proliferar en los ojos.
Mecanismo de
infección:
Ø Se puede
contraer por contacto con la boca, la vagina, el pene o el ano.
Ø En
ocasiones a través del parto.
![](http://img.bebesymas.com/2009/08/parto2.jpg)
Ø Tiene
múltiples compañeros sexuales.
![](https://elheraldopsicotronico.files.wordpress.com/2012/12/besos-robados.jpg)
Ø Tiene un
compañero con antecedentes de cualquier enfermedad de transmisión sexual.
![](http://image.slidesharecdn.com/enfermedadesdetransmisionsexual-110318220602-phpapp02/95/enfermedades-de-transmision-sexual-1-728.jpg?cb=1300504023)
Ø No
utiliza condón durante la relación sexual.
![](http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2011/08/condones.jpg.jpg)
Ø Consume
alcohol o drogas ilícitas en exceso.
![](http://84d1f3.medialib.glogster.com/media/3e/3e94001c71add2fdaf3cf2eaa3328f72d38fe104e70e8bc77a975a86247bc19e/drug-jpg.jpg)
Síntomas:
Los síntomas de gonorrea
generalmente aparecen de 2 a 5 días después de la infección, sin embargo, en
los hombres, los síntomas pueden tomar hasta un mes en aparecer. Algunas
personas no presentan síntomas; pueden desconocer por completo que han
adquirido la enfermedad y, por lo tanto, no buscan tratamiento. Esto aumenta el
riesgo de complicaciones y de posibilidades de transmitirle la infección a otra
persona.
Los síntomas en los hombres:
Los síntomas en los hombres:
- Dolor y ardor al orinar
- Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria
- Secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde)
- Abertura del pene (uretra) roja o inflamada
- Testículos sensibles o inflamados
- Dolor de garganta (faringitis gonocócica)
- Los síntomas en las mujeres pueden ser muy leves y se pueden confundir con otro tipo de infección. Estos síntomas comprenden:
- Flujo vaginal.
- Dolor y ardor al orinar.
- Aumento de la micción.
- Dolor de garganta.
- Relaciones sexuales dolorosas.
- Dolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago).
- Fiebre (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago).
Situación Epidemiológica:
Durante el año 2012 se notificaron
1.462 casos de Gonorrea, alcanzando una tasa de incidencia de 8. 4 por cien mil habitantes. Este número de casos, es
similar a lo registrado en igual periodo del año 2011 (n=1.428) y a la mediana
del quinquenio anterior (n= 1.156).
En términos
generales, se observa que durante los años 2011 y 2012 en la mayoría de las
semanas epidemiológicas los casos superan a los esperados según la mediana
quinquenal.
Examen para detección:
Ø
La gonorrea se puede detectar rápidamente al examinar una
muestra de tejido o secreción bajo un microscopio. Esto se denomina tinción de
Gram. Aunque este método es rápido, no es el más seguro.
Ø
Los cultivos (células que proliferan en una caja de
Petri) brindan prueba absoluta de la gonorrea.
Ø
Con frecuencia, los cultivos pueden suministrar un
diagnóstico preliminar al cabo de 24 horas. Un diagnóstico de confirmación está
disponible al cabo de 72 horas.
Ø
Los exámenes de ADN son útiles como pruebas de detección
y la prueba de la reacción en cadena de la ligasa (RCL) es uno de ellos. Las
pruebas de ADN son más rápidas que los cultivos. Estas pruebas se pueden llevar
a cabo en muestras de orina, que son mucho más fáciles de recoger que las
muestras del área genital.
TRATAMIENTO
Se pueden utilizar muchos antibióticos
diferentes para el tratamiento de este tipo de infección.
Usted puede recibir una dosis
grande de antibióticos orales o tomar una dosis más pequeña durante siete días.
Le pueden administrar un
antibiótico en inyección y luego mandarlo para la casa con pastillas
antibióticas.
Los casos más graves de EIP pueden
requerir hospitalización. Los antibióticos se administran primero por vía
intravenosa.
·
Usted necesitará una consulta de control 7 días
después si se presentan síntomas como dolor articular, salpullido en la piel o
dolor abdominal o pélvico más intenso. Se harán exámenes para verificar que la
infección haya desaparecido.
·
Las parejas sexuales se deben examinar y tratar
para evitar la transmisión de la infección de forma recíproca. Usted y su
pareja deben terminar todos los antibióticos. Use condones hasta que ambos
hayan terminado de tomar los antibióticos.
·
Se deben ubicar y examinar todos los contactos
sexuales de la persona con gonorrea, lo cual ayuda a prevenir la propagación
mayor de la enfermedad.
PREVENCIÓN
![](http://cdn.searchherbalremedy.com/wp-content/uploads/2013/07/Gonorrhea1.jpg)
El comportamiento sexual seguro significa tomar medidas antes y durante la relación sexual que puedan impedir que usted contraiga una infección o que se la pase a su pareja.
Prevención del contagio de la gonorrea mediante el uso de preservativo en las relaciones sexuales.
A continuacion un video muy explicativo de como podemos usar estos preservativos
camila: una ves que una persona de contagia de Gonorrea y se mejora es posible volver a contraerlo ?
ResponderEliminarHola Romina, si bueno al contraer esta enfermedad, es muy probable que vuelva a apareces, si la persona presenta una baja en sus defensas, puede que la enfermedad reaparezca, ya que al igual que las verrugas estas nunca abandonan su hábitat, solo que en la mayor parte de su tiempo de alojamiento son asintomáticos lo cua quiere decir, que cuando se presentan los síntomas también se pueden transmitir a otras personas. Por lo mismo es muy importante seguir el tratamiento una vez contraida la enfermedad, y no provocar un hambiente adecuado par este, lo cual difiere en su mayor parte a las defensas. Espero te sirva la información y si tienes alguna otra incógnita no dudes en realizara, yo te contesto gracias!!!
ResponderEliminarde Nature Indonesia
ResponderEliminardrogas gonorrea